Anónimo preguntó:
Por cierto, ¿se sabe si Rodolfo Martínez va a continuar su serie holmesiana? Acabo de leer El heredero de nadie y me ha encantado. Con esta serie Rudy ha ido de más a más en cada novela.
Mis noticias son que Rodolfo no va a continuar la serie holmesiana, aunque no descarta escribir un libro de relatos de Sherlock Holmes de estilo más canónico que las novelas.
Una de las preguntas que me hago con frecuencia al pensar en esta serie es: ¿debí intentar contener el caudal inventivo de Rodolfo y pelearme con él para que mantuviera la serie dentro de límites más canónicos (otra cosa es que lo hubiera conseguido, claro)? Comercialmente, es casi seguro que habría sido una buena idea; pero me gustaba demasiado lo que Rodolfo estaba haciendo con todos esos personajes de la literatura popular. Todavía hoy, cuando me acuerdo del giro vertiginoso que aplica a cierto muchacho (y hasta aquí puedo leer) al final de El heredero de nadie, siento una especie de exquisito placer culpable que debe de ser mi lado friqui emergiendo de la tumba. Así pues, para bien o para mal acabé editando esta serie como lector y no tanto como editor.
Lo que es muy satisfactorio es comprobar que vamos consiguiendo exportarla poco a poco: La sabiduría de los muertos se tradujo primero en Portugal, luego en Turquía, el año pasado en Polonia y hace sólo unas semanas en Francia. En Turquía, además, tienen prevista ya Las huellas del poeta, y tengo mucha curiosidad por ver qué opinan los lectores turcos sobre la novela de ambiente más español de la serie (es la que comienza con Sherlock Holmes en la Guerra Civil).
No hay comentarios:
Publicar un comentario