Pero me parecería injusto que los que hemos comprado la primera parte, y de seguro compraremos la segunda, tendríamos que pagar, redondeando, unos 40 € cuando el tomo unificado lo más probable es que cueste como un tomo habitual (algo menos de 20 €).

Tampoco está decidido todavía que La dama del lago vaya a salir en un solo volumen en la edición coleccionista en cartoné (tapa dura). En general, cuanto mejor vaya la edición coleccionista más motivos habrá para editar el volumen conjunto en ella; y en ese caso (¡igualmente hipotético!), el precio superaría los 35 euros.

En resumen: quienes estén comprando La dama del lago en dos volúmenes no van a pagar mucho más por ella que quienes adquieran el volumen conjunto en un futuro indeterminado (que entiendo que es lo que te preocupaba). Y obtendrán la ventaja de leer el libro antes, por supuesto. Probablemente mucho antes.
P.D.: Por cierto, acabo de recibir el final de la traducción de La dama del lago. Y ahora que por fin he podido leerlo, sólo puedo decir que este libro es maravilloso... Vamos con el tiempo muy justo, como de costumbre, pero espero que el segundo volumen pueda ponerse a la venta en la Feria del Libro de Madrid.
Le contaré a mi novio cuales son los planes para el final de La Dama del Lago, seguro que se alegrará... aunque como todavía no se ha comprado la primera parte, no sé si se la comprará ahora. Quizás prefiera esperar a que salga algún volumen conjunto.
ResponderEliminar(Tengo que darle una oportunidad a esta saga... todo el mundo habla genial de ella).
¡Un saludito!
Fantásticas noticias que ya tengas el final de la traducción de La dama del lago. Y mejores aun que intentarás tenerla para la feria del libro. Empezaré a releer la fantástica saga.
ResponderEliminarLo del final de la traducción es una noticia que esperamos escuchar desde hace años.
ResponderEliminar¡Pronto sabremos si el final de la saga está a la altura!
Ante todo darte la enhorabuena por la finalización de la traducción de la saga, por lo que contaste el camino no ha sido fácil y espero que haya merecido la pena.
ResponderEliminarY que no se note mucho el cambio de traductor (ni aunque sea a mejor).
Por otro lado no entiendo cuál es el objetivo de esta entrada, intentando justificar decisiones editoriales exclusivamente económicas (una vez que ya explicaste los motivos de la división en dos volúmenes del último libro de la saga), con explicaciones que no aportan ninguna aclaración a la cuestión de si saldrá (o no) la edición en un único volumen, con fallidos intentos de maquillar el precio de los dos volúmenes frente a uno y con el comentario final para rematar el despropósito, ensalzando la "ventaja" de leer el libro antes... ¿antes que quién? me parece que si no hay alternativa no hay ventaja.
Por lo demás, y salvando las presentes y puntuales críticas, no puedo más que alabar este blog que nos acerca al mundo que existe y no conocemos detrás de los libros a través de un estupendo editor de una estupenda editorial.